top of page

Pronunciación y ortografía. Prosodia, elementos prosódicos: Tono, acento, ritmo y entonación.

Pronunciación:

Pronunciación, del latín pronuntiatio, es la acción y efecto de pronunciar (articular y emitir sonidos para hablar; resaltar; resolver; declararse a favor o en contra de algo o de alguien). El concepto se utiliza para nombrar al modo o la manera en que se expresan las palabras.

Lee todo en: Definición de pronunciación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/pronunciacion/#ixzz3JfKlCRen

Mala Pronunciación

Documento que habla sobre ¿Qué es la pronunciación?, la pronunciación en las actividades del aula, en la expresión oral, en la comprensión auditiva, en la interacción oral, en la lengua escrita y entre otras más qu ete ayudarán a entender todo sobre la pronunciación y como se debe emplear en los estudiantes.

Conoce como corregir los errores de pronunciación en los niños

Un término griego se convirtió, en el latín, en prosodÄ­a. El desarrollo etimológico derivó finalmente en prosodia, un concepto de nuestra lengua que se emplea para nombrar a la rama de la gramática encargada de la acentuación y la pronunciación.

Lee todo en: Definición de prosodia - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/prosodia/#ixzz3JfTVupW3

La Prosodia 

La prosodia, por lo tanto, examina las características fónicas, los tonos y los acentos. Su objeto de estudio es la manifestación de las palabras, analizando la acentuación local y la entonación general de una frase.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe destacar que la prosodia suele mantener una relación estrecha con la comunicación no verbal. Si una persona, cuando habla, eleva el tono de su voz, es muy probable que además realice un cierto movimiento con sus cejas. Su discurso, por lo tanto, estará formado por aquello que dice y por cómo lo dice, teniendo en cuenta también sus gestos y su postura corporal.

Ejercicios de prosodia, tono, énfasis, acentuación

bottom of page