top of page

Críterios para seleccionar obras literarias para niños.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

LA CALIDAD LITERARIA

 

  • Si es un texto narrativo, debe contar una buena historia, tener suspenso o generar ganas de seguir leyendo.

 

  • Si es un poema o una canción, debe atender a la musicalidad.

 

  • En todos los casos, debe combinar de manera sorprendente o especial las palabras que usamos todos los días.

 

  • El texto tiene que poder conmover al lector en algún sentido: provocar risa, tristeza, nostalgia, miedo, ganas de vivir algo igual.

 

  • El texto tiene que mostrarnos de algún modo nuestra propia realidad, aunque haga referencia a un mundo lejano.

 

  • Los personajes deben poder revelarnos alguna faceta del ser humano, para poder reflexionar sobre ella.

LA VARIEDAD

 

Los niños se encuentran en pleno proceso de aprendizaje y crecimiento, por lo que necesitan conocer distintas formas, usos y funciones del lenguaje y de los libros. Esto les permitirá diferenciarlos e ir formando criterios propios para elegir los que más le gustan.

La variedad permite también desarrollar el gusto por la lectura. Es posible que muchos niños digan que no les gusta leer por el simple hecho de que no se han encontrado aún con un libro que les cause alguna emoción.

Una buena selección de libros para niños debe incluir: cuentos, novelas, poemas, canciones, chistes, biografías,información sobre temas diversos, historietas, leyendas, enigmas, juegos, instrucciones.

A su vez, los textos literarios deben contemplar variadas temáticas:
amor, humor, fantasía, terror, ciencia ficción, conflictos humanos, misterio y otros que a los chicos los motiven.

Existen distintos criterios para seleccionar libros para niños. Sin embargo, nunca debe dejarse de lado el relacionado con la calidad literaria. Un buen libro para niños debe resultar divertido, emocionante, atrapante, interesante o conmovedor para cualquier adulto.

LAS IMAGENES

 

  • Las imágenes deben permitir reconocer con claridad los rasgos de los objetos, especialmente en los libros destinados a los más pequeños, es decir, deben ser claras y legibles. A medida que los niños crecen, se les pueden ofrecer ilustraciones más complejas y abstractas.

  • Las imágenes no deben ser una mera copia de la realidad. Como todas las obras de arte, deben ser sugerentes y facilitar un despliegue de miradas. En otras palabras, debe observarse que las ilustraciones no sean estereotipadas o excesivamente realistas, sino ofrecer una visión del artista.

  • Las ilustraciones deben ser sorprendentes. La televisión suele crear en los niños un acostumbramiento al mundo de la imagen. Por eso, las que aparecen en los libros deben poder sorprenderlo en algún punto, tener la capacidad de mostrarle otros puntos de vista, generar un extrañamiento.

EL NIVEL DE LECTURA

 

Las editoriales suelen mostrar en sus tapas y contratapas las edades más adecuadas para incursionar en un libro o en una colección.

Si bien el criterio de la edad cronológica puede resultar orientativo, no es suficiente ni puede determinar la elección de una obra. Puede suceder que lectores con más años que los señalados disfruten de un buen relato dirigido a niños más pequeños porque les recuerda otros momentos de su infancia, porque es divertido o porque no le exige un gran esfuerzo.

A la inversa, algunos chicos pueden sentirse fascinados por libros para otros más grandes, porque tienen muchas letras y quieren descubrir el "secreto" que encierran, porque quieren sentirse más grandes o porque les llamó la atención un título.

Es posible que para internarse en su contenido necesite de la ayuda de un adulto o de un niño más grande, con quien pueda conversar sobre lo que no entiendo o simplemente porque necesita que otra persona se lo lea.

Obras literarias para niños online 

bottom of page